logo-blanco UCG

Licenciatura en Diseño
Gráfico

 

Duración

9 cuatrimestres

 

Modalidad

Presencial

 

Inicio

Enero, mayo y sept.

 

RVOE

2012348

El egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico, será capaz de integrar los conocimientos de los fundamentos teórico-metodológicos del:

  • Diseño
  • Mercadotecnia
  • Publicidad
  • Producción de medios audio-visuales

Aplicando un pensamiento creativo en el desarrollo de productos impresos y digitales por medio de la abstracción de ideas y narrativas de innovación en la industria y entornos profesionales divididos en 3 ramas principales:

  1. Editorial
  2. Digital y Animación
  3. Branding

Regístrate aquí para obtener las colegiaturas e información de becas

Nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

¿Dónde podrás trabajar?

Estas son algunas empresas en donde actualmente trabajan nuestros egresados de la licenciatura en Diseño Gráfico:

licenciatura-en-diseno-grafico-convenio-logo1

licenciatura-en-diseno-grafico-convenio-logo2

licenciatura-en-diseno-grafico-convenio-logo3

licenciatura-en-diseno-grafico-convenio-logo4

licenciatura-en-diseno-grafico-convenio-logo5

Conoce nuestro Campus

En este video de 1 minuto conocerás:

  • Los talleres de dibujo
  • El taller de maquetas
  • El taller de materiales
  • El aula multimedia
  • El auditorio
  • Las instalaciones deportivas
  • Las áreas verdes
licenciatura-generico-thumbnail-3

Visítanos

Déjanos tu número de WhatsApp y te agregamos al grupo para que conozcas las fechas de visitas y nuestros próximos eventos.

flecha

Usarás el software que utilizan los profesionales

Solo algunas de las múltiples ventajas que tiene estudiar esta Licenciatura son:

licenciatura-en-diseno-grafico-ventajas-ic1

licenciatura-en-diseno-grafico-ventajas-ic2

licenciatura-en-diseno-grafico-ventajas-ic3

licenciatura-en-diseno-grafico-ventajas-ic4

licenciatura-en-diseno-grafico-ventajas-ic5

Plan de estudios

1er Cuatrimestre

  • Principios de diseño
  • Representación expresiva arquitectónica
  • Geometría I
  • Introducción a la arquitectura y su lenguaje
  • Matemáticas
  • Metodología y programación arquitectónica
  • Inglés I

2do Cuatrimestre

  • Composición arquitectónica
  • Taller perspectiva y bocetos arquitectónicos
  • Geometría II
  • Arquitectura de la antigüedad (Mesopotamia Egipto)
  • Resistencia de materiales
  • Fotografía arquitectónica
  • Inglés II

3er Cuatrimestre

  • Taller de diseño arquitectónico habitacional
  • Dibujo por computadora básico
  • Maquetas
  • Arquitectura clásica
  • Técnicas de construcción de acabados
  • Topografía
  • Inglés III

4to Cuatrimestre

  • Taller de diseño arquitectónico educativo
  • Dibujo por computadora avanzado
  • Arquitectura ecológica
  • Arquitectura en México
  • Construcción de estructuras de concreto
  • Instalaciones hidráulicas, sanitarias y gas
  • Inglés IV

5to Cuatrimestre

  • Taller de diseño arquitectónico cultural
  • Modelado 3D
  • Arquitectura hacia la modernidad contemporánea y de México
  • Restauración
  • Construcción de estructuras de acero
  • Instalaciones eléctricas e iluminación
  • Habilidades profesionales

6to Cuatrimestre

  • Taller de diseño arquitectónico hospitalario
  • Realidad virtual
  • Portafolio del líder
  • Taller de arquitectura y ciudad
  • Construcciones especializadas
  • Instalaciones especiales y ecotécnias
  • Desafíos éticos

7mo Cuatrimestre

  • Taller de diseño arquitectónico para proyectos de inversión
  • Laboratorio de representación digital
  • Normatividad arquitectónica y ética profesional
  • Arquitectura del paisaje y espacio público
  • Análisis de costos en la construcción
  • Valuación de bienes inmuebles
  • Inventario del emprendedor

8vo Cuatrimestre

  • Taller avanzado de proyecto ejecutivo
  • Laboratorio de costos de obra
  • Análisis y crítica arquitectónica
  • Arquitectura de interiores
  • Organización de obras y proyectos
  • Laboratorio de construcción
  • Residencia y supervisión de obras

9no Cuatrimestre

  • Estancia profesional

Platica con la Directora de la carrera

Visita el Campus y toma un café con la Lic. Noemí Valdivia, quien te ayudará a responder todas tus dudas sobre la Licenciatura.

+ LLÁMANOS

Tel: (33) 3682 0550

+ VISÍTANOS

Av. Del Bajío No.5901
Col. Del Bajío, CP: 45019
Zapopan, Jalisco.