logo-blanco UCG

Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa

 

Duración

9 cuatrimestres

 

Modalidad

Escolarizada

 

Inicio

Enero, mayo y sept.

 

RVOE

ESLI142019155

El egresado de la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa poseerá conocimientos en las áreas de:

  • Planeación educativa
  • Diseño curricular
  • Gestión directiva de instituciones
  • Capacitación en organismos e instituciones

Asimismo, desarrollará habilidades para manejar técnicas y métodos didácticos con creatividad, aprobación e iniciativa en los planos pedagógicos para la preservación y el enriquecimiento de los intereses educativos.

Regístrate aquí para obtener las colegiaturas e información de becas

Nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

Conoce a los protagonistas de la Licenciatura

licenciatura-en-pedagogia-thumbnail-1
THUMBNAIL PEDAGOGÍA

¿Dónde podrás adquirir experiencia profesional?

Estas son algunas empresas en donde podrás realizar tus prácticas o tu servicio social de Pedagogía:

licenciatura-en-pedagogia-convenio-logo1

licenciatura-en-pedagogia-convenio-logo2

licenciatura-en-pedagogia-convenio-logo3

licenciatura-en-pedagogia-convenio-logo4

licenciatura-en-pedagogia-convenio-logo5

¿En dónde podrás trabajar?

Estas son algunas de las áreas de salida de un pedagogo de la UCG:

licenciatura-en-pedagogia-areas-ic1

Docentes y/o directivos en instituciones educativas públicas y privadas

licenciatura-en-pedagogia-areas-ic2

Desarrollando y ejecutando planes de capacitaciones en empresas

licenciatura-en-pedagogia-areas-ic3

Asesores en instituciones educativas

Conoce nuestro Campus

En este video de 1 minuto conocerás:

  • Los salones de clases
  • El auditorio
  • El aula magna
  • Las instalaciones deportivas
  • Las áreas verdes
licenciatura-generico-thumbnail-3

Visítanos

Déjanos tu número de WhatsApp y te agregamos al grupo para que conozcas las fechas de visitas y nuestros próximos eventos.

flecha

Ventajas de estudiar Pedagogía en la UC Campus Guadalajara

Al estudiar esta Licenciatura obtendrás las siguientes ventajas competitivas para tu futuro personal y laboral:

licenciatura-en-pedagogia-ventajas-ic1

Uso del método indagatorio, utilizado por el Premio Nobel de Química, Mario Molina.

licenciatura-en-psicologia-ventajas-ic2

Proyectos que resuelven problemáticas reales del 1er al 9no cuatrimestre.

licenciatura-en-pedagogia-ventajas-ic3

165 prácticas en toda la licenciatura lo que aumenta el expertise de los alumnos.

Profesores destacados

Mtro. Juan Carlos Plascencia Aldrete

Doctor Honoris Causa por la Universidad del Sur de Tamaulipas.

Mtro. Nestor Reyes Rubio

Representante para Latinoamérica de la Asociación Internacional de Resiliencia.

Mtra. Ivonne Foncerrada Reinaga

Ex-directora de Convenios Internacionales en Psicología de la UAG.

Lic. María Amalia Urzúa Chávez

Subdirectora de Capacitación en Escuelas de Calidad y Calidad Educativa en la Secretaría de Educación Jalisco.

Plan de estudios

1er Cuatrimestre

  • Antropología filosófica
  • Epistemología
  • Desarrollo psicológico de la infancia
  • Habilidades profesionales
  • Pensamiento mexicano y latinoamericano
  • Inglés I
  • Inventario del emprendedor

2do Cuatrimestre

  • Filosofía de la educación
  • Historia de la educación y pedagogía I
  • Desarrollo psicológico de la adolescencia
  • Didáctica I
  • Pedagogía en la docencia
  • Inglés II
  • Portafolio del líder

3er Cuatrimestre

  • Sociología y educación I
  • Historia de la educación y pedagogía II
  • Psicología y educación I
  • Didáctica II
  • Identidad y vinculación profesional I
  • Inglés III
  • Desafíos éticos

4to Cuatrimestre

  • Sociología y educación II
  • Problemas contemporáneos de la educación I
  • Psicología y educación II
  • Tecnologías en la educación
  • Identidad y vinculación profesional II
  • Inglés IV
  • Taller de elaboración de materiales educativos

5to Cuatrimestre

  • Paradigmas de la educación en México
  • Problemas contemporáneos de la educación II
  • Psicología y educación III
  • Planeación y evaluación educativas
  • Organización institucional
  • Educación especial

6to Cuatrimestre

  • Generalidades de los niveles educativos en el país
  • Educación e interculturalidad I
  • Teoría psicológica del aprendizaje
  • Gestión de instituciones educativas
  • Teoría curricular
  • Educación para adultos

7mo Cuatrimestre

  • Legislación y política educativa
  • Educación e interculturalidad II
  • Proceso enseñanza-aprendizaje
  • Dirección de instituciones educativas
  • Diseño de planes y programas de estudio
  • Educación indígena

8vo Cuatrimestre

  • Sistema de educación nacional
  • Estadística aplicada a la educación
  • Metodología del aprendizaje
  • Capacitación
  • Diseño de instrumentos de evaluación educativa
  • Elaboración de talleres

9no Cuatrimestre

  • Proyectos educativos
  • Estancia profesional

Platica con el Director de la carrera

Visita el Campus y toma un café con el Mtro. Miguel Loreto Becerra, quien te ayudará a responder todas tus dudas sobre la Licenciatura.

+ LLÁMANOS

Tel: (33) 3682 0550

+ VISÍTANOS

Av. Del Bajío No.5901
Col. Del Bajío, CP: 45019
Zapopan, Jalisco.